Tomás De La Barra
Siendo profesor del Liceo Comercial de Santiago, ingresa a la Brigada de Boy Scouts de dicho establecimiento en 1911, ocupando entre otros los cargos de Director General y Delegado Provincial.
En diciembre de 1917, De la Barra fue nombrado Cónsul de Chile en Glasgow. En dicha ciudad, ingresó a la Universidad de Glasgow como estudiante de investigación de Economía, y en 1924 se gradúa con el grado académico de doctorado.
En 1932 regresa a Chile, donde retoma su participación activa en la Asociación de Boy Scouts de Chile. Al año siguiente, y sirviendo el cargo de Rover Jefe Nacional, traduce al castellano el libro Roverismo hacia el éxito, escrito por Baden Powell.
Entre las muchas actividades que ejerció, se destaca el haber representado al escultismo nacional en las conferencias internacionales de Londres en 1920, París de 1922 y Birkenhead en 1929. En esta última, hace entrega al Fundador del Movimiento de la estatua El Toqui.
Durante su jefatura, el Roverismo recibe un gran impulso, comenzando un sostenido crecimiento.
Muere en Santiago de Chile, el 1º de mayo de 1943, siendo
despedido por un gran número de jefes y rovers venidos desde distintas partes
del país, para despedirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario