ARÍSTIDES PINTO CONCHA
Militar chileno, nacido en Talca el 7 de febrero de 1859.
Tuvo destacada y activa participación en la fundación y consolidación del Escultismo en Chile.
El 21 de mayo de 1876 ingresa como voluntario a la Quinta Compañía de Bomberos de Valparaíso.
Participó en la Guerra del Pacífico de 1879 con el grado de subteniente en las filas del Regimiento Carampangue (el que muy pronto sería el conocidísimo Esmeralda 7° de Línea); luchó en la Campaña de Moquegua y Tacna (en cuya batalla fue gravemente herido) y en la Campaña de Lima.
En 1881 estudia derecho en la Universidad de Chile, siendo profesor en la Escuela de Clases del Ejército.
Participó en la Revolución de 1891 en el bando congresista con el grado de Sargento Mayor, combatiendo en las sangrientas y fraticidas batallas de Concón y Placilla.
En 1895 es nombrado Agregado Militar en Alemania e Italia, siendo uno de los gestores de la modernización del Ejército chileno y la adopción del sistema prusiano, que se utiliza hasta nuestros días.
En 1906 es nombrado Jefe del Estado Mayor General del Ejército; en 1910 es Ministro de Guerra y Marina.
Fue uno de los personajes que participó de la conferencia dada por el general Baden-Powell en marzo de 1909; posteriormente fue elegido Vicepresidente del Primer Directorio General de la Asociación de Boy Scouts de Chile.
Caricatura de don Arístides Pinto Concha
aparecida el 14 de marzo de 1914
en la revista Zig Zag
Dentro del marco de la fuerte influencia militar de los primeros tiempos, durante la excursión al Puente Los Morros del 21 de mayo de 1909, le tocó a Pinto Concha dirigir las prácticas de tiro y manejo del rifle Máuser que los Scouts realizaron en aquella ocasión.
En 1913, con ocasión de la muerte de don Alcibíades Vicencio, fue nombrado Presidente de la Asociación hasta febrero de 1919; durante su mandato se logró la Personalidad Jurídica de la institución (Decretos 56-117, Decreto Supremo n° 115, 18 de enero de 1915).
Fue un gran impulsor de la Aeronáutica durante los años 1910 a 1913, cuando era Inspector General de la Aeronáutica.
En 1918 es comisionado a Japón.
En 1920 asume como Comandante General de Armas de Santiago y en 1921 es nombrado Inspector General del Ejército, estos dos cargos lo desempeñó hasta 1922 cuando se va a retiro de la Institución por motivo de edad.
Falleció en Arica el 5 de junio de 1924.
Otra caricatura de del general Pinto Concha
aparecida el 29 de abril de 1911
en la revista Sucesos
No hay comentarios:
Publicar un comentario